ORIHUELA DECLARADA CONJUNTO HISTÓRICO ARTÍSTICO
La oferta turística de Orihuela combina el sol y el mar de su área municipal, además de la monumentalidad de la localidad.
¿Que ver en el destino?
El casco Antiguo
- El casco antiguo de la ciudad fue declarado Conjunto Histórico Artístico el año 1969. También alberga multitud de monumentos, iglesias y palacios conectados por unas calles que invitan a un tranquilo paseo.
Palacio de La Granja
- El edificio era una antigua casa solariega que fue reconstruida en la segunda mitad del siglo XVIII, con lo que conserva una importante fachada de arquitectura civil barroca.
Casa Miguel Hernandez
- Casa-Museo Miguel Hernández, donde el poeta Miguel Hernández vivió junto a su familia por lo tanto es también una visita obligada en Orihuela, casa popularmente conocida como Calle de Arriba. Además en el museo se conservan, junto con el mobiliario y ajuar de la época, fotografías de distintos momentos de la vida del poeta.
Castillo ruinas gloriosas
- La cronología de estos restos no está clara aunque también parece que podría tratarse de una construcción de origen precalifal.
Gastronomía de la zona
La cocina de Orihuela se elabora con productos de su fértil huerta. Son propios de estas tierras el cocido con pelotas; pollo en pepitoria; el guisado de pavo (y guisado de pava borracha); la paella huertana (o arroz y jardín) además de las judías estofadas; zarangollo…etc
Restaurante Referencia 12813.