• Descripción

    Visitamos Ontiyent, su pasado histórico y su naturaleza.

    Ruta por la Vila de Ontinyent:

    El centro histórico de Ontinyent, conocido como el barrio de la Vila, fue declarado Conjunto Histórico Artístico en el año 1974. Cargado de historia, es la parte más oculta y seductora de la ciudad. Paseando por sus callejones y atzucacs descubrimos los edificios más relevantes de la ciudad y restos de la antigua muralla y torres, un tanto escondidos entre las edificaciones actuales, pertenecientes al primitivo recinto fortificado.

    ITINERARIO:

    Iniciamos el recorrido desde la Tourist Info situada en el Palau de la Vila 1, o de la Duquesa de Almodóvar, donde se ubica actualmente el Museu del Tèxtil Valencià y el Museu dels Gegants i Cabets. Nos situamos en la plaza del Castell o de Sant Roc, una especie de zoco donde se celebraba el mercado en la época medieval. A la izquierda salimos al carrer Major de la Vila donde nos encontramos el carreró de la Paella 2, el atzucac.

    A unos pasos nos adentramos por la calle Cordellat, a mitad de la calle giramos a la derecha y llegamos a la plaza de la Vila donde se ubica la Iglesia de Santa María 3, construida entre los siglos XIV y XVI. Siguiendo nuestro recorrido por la izquierda, veremos el campanario de la iglesia, considerado el más alto de la Comunidad Valenciana.

    Llegamos a la calle Mirador desde donde se aprecian vistas panorámicas, el lavadero y el Cantalar de la Bola. Aquí se ubicaba la torre de la «Atxa», que data del siglo XIII. Era un punto estratégico de vigilancia en época foral, donde se avisaba de ataques enemigos encendiendo una especie de antorcha o «atxa».

    Continuamos por la calle de Cordellat que hace referencia al antiguo gremio de Cordeleros, bajamos a la plaza del Pinyó y, bajando las escaleras, accederemos a la calle Trinitat, giramos a la izquierda y subiremos hasta la plaza de Sant Pere 4. En este punto de la ruta os proponemos un juego: ¿Qué tiene la escultura de San Pere en la cabeza?

    En esta plaza encontramos un pequeño parque equipado con columpios, bancos y una fuente. Podremos aprovechar para descansar y contemplar el río Clariano, el puente de Santa María y los restos de las antiguas fábricas y sus impresionantes chimeneas.

    Retomamos el paso por la calle Trinitat. Sí se dispone de un poco de tiempo, recomendamos adentrarse por estos callejones típicos de la época medieval. Bajamos por unas leves escalinatas que nos conducen a la plaza de Baix, donde se encuentra el Museu Fester.

    En este punto nos desviamos hacia abajo y llegamos al Pont Vell 5, construido en el año 1500, único acceso de entrada y salida de la Vila. Desde el parque infantil podemos realizar alguna foto de la Vila y del río… ¿te acuerdas como se llama el río que pasa por Ontinyent?.

    Volviendo al recorrido, subimos las escalinatas y, por la calle Morales, llegamos a la Iglesia de San Carlos Borromeo.

    En la calle Maians destacan antiguos palacios y las casas señoriales con sus escudos nobiliarios, como el Palau dels Barons de Santa Bàrbara, la actual Casa de la Cultura.

    Caminando por esta calle llegaremos a la Plaza Major en la cual se encuentra el Porxet llamada casa Jordá, la Llotgeta de Mostassaf y el antiguo Ayuntamiento.

    En esta plaza os proponemos un par de juegos de búsqueda y observación. Fijaros en el edificio de la Llotgeta de Mostassaf 6. En la fachada vemos tres figuras. Adivina adivinanza… ¿cuál de ellas tiene la balanza?.

    En la fachada del antiguo Ayuntamiento 7 hay un reloj de sol. De los números del 1 al 12, ¿cuáles faltan?. Continuamos nuestra ruta por la Vila de Ontinyent.

    Subimos por la calle Regall y, a la izquierda, vemos el Palacio del Conde de Torrefiel 8, de los siglos XVII y XVIII, la sede actual del Ayuntamiento. Pasamos por el MAOVA (Museu Arqueològic d´Ontinyent i La Vall d´Albaida) para seguir cuesta arriba hasta llegar al Convento de las Monjas Carmelitas. Finalizaremos el recorrido atravesando el Portal de Sant Roc 9, la primera puerta abierta por los cristianos a mediados del siglo XIII.

    Visita al Pou Clar:

    Pou Clar o pozo claro es un ejemplo de los muchos secretos que guardan infinidad de pueblos en España. Este precioso rincón de Valencia situado en la localidad de Ontinyent es una de las “piscinas” naturales más espectaculares de la Comunidad Valenciana.

    Podemos decir que Ontinyent podrá “carecer” de playa o de mar, pero tiene un emblema como río, el Clariano, que esconde entre las montañas una sucesión de pozas de agua helada y cristalina dignas de un pequeño Eden.

    Su paisaje cambia radicalmente si hablamos del verano o del invierno. En verano puedes ver a los jóvenes del lugar saltar desde los puntos más inverosímiles, ya que la profundidad en más de un punto supera los 5 metros, en cambio en invierno sus aguas están tan gélidas que salvo algún bravucón pocos se atreven a dar un baño en sus aguas.

    El Pou Clar no deja de ser un perfecto antídoto del mar, pozas de agua dulce y agua realmente fría, frente a un Levante caliente y atestado de turistas.

    Le recomendamos hacer un descanso y reponer fuerzas en nuestro restaurante para comidas de grupos, donde nos sorprenden con deliciosa cocina mediterránea y producto tradicional de la zona, con un menú desde 15,00 €.

    ¡No puedes irte sin degustar su cocina tradicional!

    Restaurante de Cocina Mediterránea en Ontinyent

    Nuestro restaurante para comidas y cenas de grupos en Ontinyent con buen acceso y gran aparcamiento para bus y coche, especializado en la cocina mediterránea donde ofrece a los clientes un espacio para 100 comensales, divididos entre la terraza y el salón. La decoración es rústica acabado en piedra y madera, y con un ambiente cálido y acogedor. Ofrecen cocina casera mediterránea, cuidando cada elaboración con productos locales de calidad

     

  • Opiniones

    Escribe una opinión

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Información básica sobre el Tratamiento y Protección de Datos
    ​Responsable: “Telemesa Booking Service SL”
    Finalidad: Mantener una relación comercial, prestar los servicios solicitados, y envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
    Legitimación: El consentimiento del usuario.
    Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo por una obligación legal.
    Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional.
    Información Adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre la protección de datos aquí